Blog
En esta sección podrás encontrar artículos educativos para docentes. Conocer las opiniones, reflexiones y últimas tendencias educativas de la mano de nuestros expertos impulsores. Un lugar de encuentro y diálogo abierto sobre educación en todas sus vertientes y visiones. Anímate a participar, tu opinión es importante. ¡No te lo puedes perder!
Año 2018 (6)
diciembre (1)
julio (1)
junio (1)
abril (1)
marzo (1)
enero (1)
Año 2017 (13)
noviembre (1)
septiembre (2)
· El profesor-orientador, ¡cómo incluir píldoras de orientación en tu asignatura! · Inteligencias Múltiples - De la teoría a la práctica
agosto (1)
julio (1)
junio (4)
· Mind Mapping: mapas mentales para mejorar tu aprendizaje · ¿Quieres iniciarte en la Educación Emocional aplicada al aula? IV · ¿Quieres iniciarte en la Educación Emocional aplicada al aula? III · ¿Quieres iniciarte en la Educación Emocional aplicada al aula? II
mayo (1)
abril (1)
marzo (2)
Año 2016 (56)
diciembre (3)
· Así ha evolucionado la Comunidad DesignforChange en ScolarTIC en 2016 · La creación de contenidos · La comunidad Design for Change continúa creciendo
noviembre (5)
· Programando Cuentos Maravillosos · Apadrina un Museo · Entorno digital colaborativo · El trébol de la Paz: cuido de lo que me rodea, cuido de los demás y cuido de mí mismo · ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos?
octubre (2)
· Visual thinking: “Si puedes verlo puedes comprenderlo y aprenderlo” · Un sistema educativo del siglo XIX, impartido por profesores del siglo XX, para niños del siglo XXI
septiembre (5)
· ¿Está el recorrido escolar marcado por la invisibilidad de los talentos propios y ajenos? · Cómo el juego fomenta el bienestar en el aula · ¿Para qué es necesario el coaching educativo? · El audiovisual en el aula. Miradas y experiencias. · La importancia de racionalizar los deberes
agosto (1)
julio (3)
· Cuando se mira con OjOs de niño, todo es posible. · ¿Cómo un proyecto educativo puede generar una sinergia local que funciona? Fácil, ¡con magia! · Enciende una bombilla, apaga una necesidad
junio (5)
· Aprendizaje-servicio: una brújula para orientar el talento · Cuentaverdades: los nuevos géneros de la publicidad al servicio de causas justas. · Class of clans, una aventura multidisciplinar en 1º de la ESO · ¿Qué podemos hacer ante el ciberacoso? · El Principito Histórico
mayo (4)
· Procesos de gamificación e indicadores de éxito en Colonizadores de Marte y Corporacracy · La clase de los héroes · Uso correcto del WhatsApp en el ámbito educativo · ¡Juega para educar! La gamificación en cinco minutos.
abril (5)
· Trastorno por Déficit de Atención: ¿Ficción o Realidad? · Hay que ganar calidad en los deberes escolares · Tendencias educativas · De las clases magistrales al aprendizaje por proyectos · Metodologías innovadoras
marzo (9)
· ¿Cómo la tecnología ha influido en nuestra realidad? · #ABP: una innovación centenaria resumida en cinco sencillos pasos · Evaluación y educación · Las 5 claves del programa #MalditosDeberes de Cintora a pie de calle · ¿Cómo debería ser la evaluación del sistema educativo español? · Enseñar y aprender de manera diferente · 5 consejos para remezclar contenidos, metodologías y TIC · ¿Redes sociales en el aula? · La educación personalizada
febrero (7)
· ¿Qué tiene que hacer la escuela para aprender de si misma? · Rediseñar la enseñanza · Innovación Abierta y Design Thinking en educación · La innovación tecnológica impulsa la innovación pedagógica · Aprender y conectar · Una imagen vale más que mil palabras · De la exposición a la acción
enero (7)
Año 2015 (29)
diciembre (7)
· Aprender en Comunidad · La Realidad Aumentada, un nuevo motor en el desarrollo de las nuevas generaciones · En busca de un modelo educativo de éxito · Tu “nuevo” rol te está llamando · Motivación en la Educación · El rol de la familia ante las nuevas tecnologías · El profesor siempre es la respuesta
noviembre (3)
· ScolarTIC, STEMbyme y DesafíoSTEM con las nuevas formas de aprendizaje · Educación, sociedad y trabajo. Infografía · La transformación de la educación será organizada o no será
octubre (6)
· "Nuestra identidad en la red" · Educar para la igualdad de oportunidades · La educación en medio del diluvio comunicacional · Competencias para el s.XXI y competencias STEM (2ªparte) · Competencias para el s.XXI y competencias STEM · Digitalizando la educación
septiembre (7)
· ¿Cómo cambiar el mundo desde la educación? · Toca PISA en #ScolarTIC · Competencias para el siglo XXI · #ScolarTIC promete. Por Joan Padrós · ¿A qué se debe la mejoría del rendimiento en PISA? · ¿Por qué son importantes las comunidades educativas? · Retos de la educación frente al desarrollo científico y tecnológico
agosto (5)
· La educación porta una carga pesada · La Comunidad ScolarTIC por Joan Padrós · Una transformación de velocidad variable · Una educación del siglo XXI · Una nueva App revela la inteligencia en la que destaca cada alumno
enero (1)